Tu sistema operativo … ¿es seguro?
La base de toda seguridad informática es tener seguro tu sistema operativo. La mayoría de los problemas que suelen detectar el usuario tiene como primer origen el mal funcionamiento, carencias, virus, retardos o fallos en el sistema operativo, que debe ser en todo momento seguro, fiable y rápido.
El acceso a Internet nos hace ser más vulnerables
De no ser por el uso de Internet, el sistema operativo en si no supondría tantos problemas a priori, más allá de elementos o situaciones externas como accidentes que dañaran el ordenador, portátil o tablet, o bien fallos en la CPU por errores de fábrica o cualquier otra causa posterior.
La gran amenaza viene por tanto de la red. En el mismo momento de conectarnos ya nos exponemos a virus, hackers y fallos varios que en el mejor de los casos ralentizará el sistema, y en el peor puede derivar en una pérdida total de datos o daños irreversibles. Ni hablar ya si descargamos directamente archivos, usando sobre todo plataformas de intercambio.
Tu Sistema Operativo ya tiene seguridad básica
Afortunadamente ya cualquier sistema operativo trae un buen Firewall o corta-fuegos, que protege al sistema de la intrusión a través de una red externa. Sin embargo, por la complejidad actual de sistemas, redes y configuraciones, es necesario secundar la prevención con un buen antivirus que analice continuamente el sistema y nos proteja de virus, spyware y malware.
Fuente: 07sistemasoperativos
Foto: Pixabay
Discussion about this post